A2A Protocol
Un protocolo abierto que permite la comunicación y la interoperabilidad entre aplicaciones agenticas opacas.
Listado en categorías:
GitHubCódigo abiertoInteligencia artificial







Descripción
El protocolo Agent2Agent (A2A) es un estándar abierto desarrollado por Google para facilitar la comunicación fluida y la interoperabilidad entre agentes de IA construidos en diferentes marcos y plataformas. Este protocolo permite a los agentes compartir sus capacidades, negociar interacciones y trabajar juntos de manera segura, independientemente de su tecnología subyacente. A2A permite a los agentes comunicarse a través de texto o audio/video bidireccional, lo que lo convierte en una herramienta crítica para la comunicación entre múltiples agentes en aplicaciones de IA empresarial.
Cómo usar A2A Protocol?
Para usar el protocolo A2A, los desarrolladores pueden comenzar revisando la documentación técnica y la especificación JSON. Luego pueden implementar el protocolo en sus agentes de IA, utilizando las muestras proporcionadas para ver A2A en acción. Los agentes pueden comunicarse obteniendo tarjetas de agente, enviando tareas y procesando mensajes de acuerdo con los métodos definidos por el protocolo.
Características principales de A2A Protocol:
1️⃣
Protocolo abierto para la comunicación entre agentes
2️⃣
Soporta la interoperabilidad entre múltiples agentes
3️⃣
Permite a los agentes negociar interacciones
4️⃣
Facilita actualizaciones y notificaciones en tiempo real
5️⃣
Proporciona una forma estructurada de gestionar tareas y mensajes
Por qué podría ser usado A2A Protocol?
# | Caso de Uso | Estado | |
---|---|---|---|
# 1 | Integrar agentes de IA de diferentes proveedores en una sola aplicación | ✅ | |
# 2 | Permitir la comunicación fluida entre sistemas de IA empresarial | ✅ | |
# 3 | Facilitar tareas colaborativas entre múltiples agentes de IA | ✅ |
Desarrollado por A2A Protocol?
El protocolo A2A es desarrollado y mantenido por Google LLC, una empresa de tecnología líder conocida por sus innovaciones en IA y proyectos de código abierto. Google tiene como objetivo impulsar los estándares de la industria para la comunicación entre múltiples agentes a través de esta iniciativa colaborativa.